¿Habéis pensado alguna vez en el futuro? ¿En cómo la tecnología cambiará nuestra vida? Pensad por un momento poder revivir tus recuerdos, olvidar a personas que odies, organizar tu casa como si lo hicieras tú pero sin moverte de la cama, volver a ver a un ser querido que perdistes, determinar las acciones de las personas con el uso de las redes sociales… Pensad por un momento… Todo lo que podáis imaginar, quizás no sea tan descabellado como parece, no para Black Mirror al menos.
Black Mirror se basa y se nutre de esta idea de futuro cercano en el que la tecnología hace dependiente al universo personal humano, para llegar a crear historias que cuanto menos te dejan sin palabras, y esto no lo digo por decir. La indiferencia es imposible, no hay episodio que no te deje cuestionándote el futuro y el cómo puede llegar afectarnos la tecnología, es tan real que llega a dar miedo. Sin duda alguna se la recomendaría a cualquier persona, pero sobre todo a aquellas personas a las que les guste especialmete pensar en este futuro tecnológico tan cercano.
Para abrir boca y tengaís una idea más personal os dejo esta cita de Charlie Brooker el autor de la serie:
«Si la tecnología es una droga -y se siente como tal- entonces, ¿cuales son los efectos secundarios?. Esta área -entre el placer y el malestar- es donde Black Mirror, mi nueva serie, está establecida. El «espejo negro» (Black Mirror) del título es lo que usted encontrará en cada pared, en cada escritorio, en la palma de cada mano: la pantalla fría y brillante de un televisor, un monitor, un teléfono inteligente.»
Y por si esto aún es poco para convenceros os dejo este audio, extraído del último trabajo de Los Chikos del Maíz, para daros muestra de la calidad de los guiones y monologos reflexivos que nos ofrece Black Mirror:
Sin duda, una gran serie!!!