En este post os enseñaré a crear un tema hijo para WordPress manualmente. Es muy sencillo y sólo te llevará unos minutos.
Receta de cocción:
-Ingredientes
- WordPress
- FileZilla
-Nivel de dificultad: Bajo
-Tiempo de cocción: 5 minutos
Comenzamos:
Crea una carpeta en tu carpeta de temas para albergar el tema hijo. La carpeta de temas está en wp-content/themes. Debes nombrar la carpeta sin ningún espacio como parte del nombre, y es habitual usar el nombre del tema padre seguido de «-hijo» (o «-child» en inglés) adjunto a él. Por ejemplo, si estás haciendo un hijo del tema twentyfourteen, el nombre de tu carpeta debería ser twentyfourteen-hijo (o bien, twentyfourteen-child).
- En la carpeta del tema hijo, crea un archivo que se llame style.css. Este es el único archivo requerido para hacer un tema hijo. La hoja de estilos debe empezar con las siguientes líneas:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 |
/* Theme Name: Twenty Fourteen Child Theme URI: http://example.com/twenty-fourteen-child/ Description: Twenty Fourteen Child Theme Author: John Doe Author URI: http://example.com Template: twentyfourteen Version: 1.0.0 Tags: light, dark, two-columns, right-sidebar, responsive-layout, accessibility-ready Text Domain: twenty-fourteen-child */ @import url("../twentyfourteen/style.css"); /* =Aquí empieza la personalización de tu tema -------------------------------------------------------------- */ |
Puedes cambiar cada una de estas líneas para customizar tu Theme. Las líneas que sólo requieren cambios son el nombre delTheme, la Plantilla.
La Plantilla es el nombre del directorio del Theme principal. En este caso, el Theme de los Parents (Padres) es el Theme Twenty Fourteen, por lo que la Plantilla es twentyfourteen, que es el nombre del directorio donde se encuentra el tema Twenty Fourteen. Si quieres hacer que un Child de un Theme con el nombre del directorio ejemplo-theme-nombre, entonces deberías usar Plantilla: ejemplo-theme-nombre.