Puebla en Red

Nuestro Blog

  • Home
  • Nuestro Blog
  • Crazy house
  • Picadillo de bits
  • Recién horneado
aprendizext.pueblaenred@gmail.com

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+

Instalación y configuración de WordPress

WordPress

¿QUÉ ES WORDPRESS?

WordPress empezó en 2003 originalmente como una plataforma de blogging, pero con el tiempo ha ido evolucionando a un sistema de CMS (Content Management System) que funciona para crear prácticamente cualquier tipo de sitio Web.

Gracias a su flexibilidad y el hecho de que es un software de código abierto, se ha transformado en la herramienta más poderosa y fácil de utilizar para crear páginas o blogs.

WordPress está disponible en su versión completa (WordPress.org) como un software descargable que se instala en un dominio con hospedaje propio. También está en una versión Web mucho más limitada (WordPress.com).

Receta de cocción:

Ingredientes:

  • Cpanel
  • FileZilla
  • Última versión de WordPress (https://wordpress.org/download/)
  • Keepass, para guardar contraseñas (Opcional)

Nivel de dificultad:

  • Medio/Alto

Tiempo de cocción:

  • 30 minutos

 

Comenzamos:

Paso 1: Entramos en Cpanel y creamos una Base de Datos a través de phpMyAdmin o de un modo más sencillo a través del asistente de Base de Datos de MySQL.

 

Paso 2: Después de crear la base de datos, guardamos el usuario y contraseña en el Keepass ( Programa para guardar contraseñas con más seguridad. Aquí os dejamos un enlace para descargarlo. http://keepass.info/download.html Utilizamos el Classic Edition, KeePass 1.31 )

 

Paso 3: Descargar la última versión de WordPress (https://wordpress.org/download/ La última versión siempre será más segura)….

 

Paso 4: A través de FileZilla  (Aquí os dejamos el enlace para descargarlo https://filezilla-project.org/download.php?type=client) , ingresamos la carpeta descomprimida de WordPress en public_html (www).

 

Paso 5: Si lo creas en primer nivel (carpeta raiz) introducimos la url http://www.nombredeldominio.com/wp-admin/install.php

Si lo creas en segundo nivel (dentro de la carpeta raiz) introducimos la url http://www.nombredeldominio.com/nombredelacarpeta/wp-admin/install.php

 

Paso 6: Después de entrar en la url, conectamos WordPress con la Base de datos introduciendo los siguientes datos:

  • Nombre de la Base de datos
  • Usuario
  • Contraseña. Para generar contraseñas anti-ataques os dejo el siguiente enlace: http://passwordsgenerator.net/ Recomendamos que la contraseña sea de más de 16 caracteres para más seguridad.
  • En el campo de Host: localhost
  • Prefijo de tabla: sustituimos wp_ por otro (Para prevenir ataques)

 

Paso 7: Instalación de WordPress:

  • Idioma
  • Título del sitio
  • Nombre de usuario (Recomendamos no usar Admin para prevenir ataques)
  • Contraseña: Más de 15 valores alfanuméricos
  • Correo Electrónico
  • Marcamos ‘Disuade a los motores de búsqueda…’ y ya lo activaremos cuando esté online

 

Paso 8: Configuración inicial y ajustes de WordPress:

  • Título del sitio y descripción corta
  • Cambiar la categoría ‘sin categoría’. Recomendamos que lo cambies y pongas la categoría que más vayas a utilizar, así evitarás tener que cambiar ese campo cada vez que escribas una entrada.
  • Ajuste de escritura (Cambiamos categoría predeterminadas para las entradas por una que hayas creado)ajustes-escritura
  • Ajuste de lectura: Marcamos qué queremos que sea nuestra home, si el blog o una página estática.ajustes-lectura
  • Cambiar ajustes de enlaces permanentes a ‘Mes y nombre’.
  • Ajuste de comentarios. (Lo editamos para que los comentarios estén  aprobados previamente).ajustes-comentarios
  • Quitar el contenido de ejemplo (entrada, página y comentario) que viene por defecto.
  • Activar plugin Akismet https://es.wordpress.org/plugins/akismet/ (Medida anti-spam para los comentarios)
  • Activar plugin Itheme Security https://es.wordpress.org/plugins/better-wp-security/ , para la seguridad de tu WordPress.
  • Instalar el plugin BackUpWordPress https://es.wordpress.org/plugins/backupwordpress/ , para las copias de seguridad.
  • En ajustes/lectura desactivamos la casilla de ‘Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio’ (Lo activamos cuando la página esté online).

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Posts Relacionados

crear-temas-hijoCrear un tema hijo en WordPress manualmente. 5020082786_c1aa6cc68c_bPseudo-clases
septiembre 7, 2016 BY j3f6Za IN Picadillo de bits
j3f6Za
Written by j3f6Za

Leave a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Blog (1)
  • Crazy house (1)
  • Picadillo de bits (8)
  • Recién horneado (2)

Etiquetas

atributos input Black Mirror Charlie Brooker child childild Ciencia Ficción css css3 desarrollo de página web desarrollo web font-family formularios googlefonts html html5 imagenes kongo listas pseudo-clases SEMÁNTICA Serie social Sublime Text 3 Tecnología Televisión theme themechild tipografía tipografía web tutorial twitter web fonts widget wordpress wp

Entradas Populares

portada tuto
Imágenes en una fila y centrado
  Observaciones (Receta de cocción) Programas necesarios (Ingredientes):         1 Sublime Text 3. Nivel
noviembre 30, 2016
definitiva
SUBLIME TEXT
En este post vamos a explicar sobre esta herramienta llamada Sublime Text, su instalación y
octubre 3, 2016

Autores

Azucena
Azucena (1)
Jose Antonio
Jose Antonio (2)
Juan Antonio
Juan Antonio (1)
Kongo
Kongo (3)
María
María
Miriam
Miriam
Raúl
Raúl (1)
Rosi
Rosi (1)
Sofía
Sofía (1)
Jesús
Jesús (1)

Twitter

Tweets by PueblaenRed

Facebook Page

Puebla en Red

Categorías

  • Blog
  • Crazy house
  • Picadillo de bits
  • Recién horneado

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+

Contacto

aprendizext.pueblaenred@gmail.com
C/San Pedro s/n, 06490 Puebla de la Calzada
(Badajoz), Extremadura, ESPAÑA
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.